Simona Forti: sobre «Los nuevos demonios» o el crimen de la obediencia

El libro de Simona Forti Los nuevos demonios. Repensar hoy el mal y el poder, aparecido en Italia en 2012, es un hito en la reflexión sobre el mal, el poder y el papel del individuo. La obra de la filósofa italiana intenta ahondar en lo que otros textos también han hecho en los últimos años,…

Esperar y confiar: el optimismo de Alexander Pope

Tras una larga espera, ya contamos en español con una de las obras fundamentales del siglo XVIII, redactada por uno de los poetas ingleses más laureados de la historia al que aún se ha prestado poca atención en el contexto hispanohablante: Alexander Pope (1688-1744). La prestigiosa editorial Cátedra publica, en magnífica y comentada edición de…

Teodicea: la enciclopedia del pensamiento de Leibniz

Los Ensayos de Teodicea (sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal) fue la única obra filosófica que Leibniz publicó en vida, un dato curioso si tenemos en cuenta que este egregio pensador dejó escritas más de veinte mil páginas sobre muy diversos temas a lo largo de su biografía.…

Filosofía epistolar

«Nadie es más solitario -afirmaba el premio Nobel de Literatura Elias Canetti– que aquel que nunca ha recibido una carta». También Nietzsche aseguraba que «la palabra más soez y la carta más grosera son mejores y más educadas que el silencio». En fin, reza un proverbio milenario chino, «cuando te inunda una enorme alegría, no…