El Romanticismo de Mary Shelley: 200 años de Frankenstein

En el Libro X del Paraíso Perdido (Paradise Lost, 1667) de John Milton (1608-1874), asistimos al implacable juicio y severa condena por parte de Dios a los pobladores del Paraíso, Adán y Eva, una vez que éstos hubieron transgredido las normas impuestas por Aquél. Fue entonces cuando la Divinidad dejó caer sobre la primigenia pareja, hecha…

Georg Trakl o la hipotiposis de la melancolía y la muerte

Resulta muy complicado definir el Expresionismo alemán sin caer en denominaciones artificiosas de tan ecléctico movimiento literario y artístico que se desarrolló durante las primeras décadas del siglo XX. Las profundas divergencias entre los autores que han sido agrupados por la historia de la literatura en este movimiento suponen un escollo para poder aportar una…

Gertrudis Gómez de Avellaneda: literatura en defensa de la libertad

Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) ha sido considerada tradicionalmente una de las figuras clave del Romanticismo español. Un acto, quizás, de indebida apropiación, pues su figura no puede entenderse sin las costumbres y continuas referencias a su Cuba natal (Camagüey). Se ha llegado a decir, no sin razón, que es ella quien inaugura una larga…