Clara Schumann: una pianista entre las sombras

El campo que se le abre al pianista no es un mezquino teclado de siete notas, sino un teclado inconmensurable, desconocido casi por completo, donde aquí y allá, separadas por espesas tinieblas inexploradas, han sido descubiertas algunos millones de las teclas de ternura, de coraje, de pasión, de serenidad que lo componen, tan distintas entre…

Las «Andanzas de un inútil»: una figura romántica inmortal

Siempre resulta conveniente echar un mirada al pasado y retomar la lectura de los clásicos. Nunca defraudan. Nunca fallan. Por eso hay que acoger con admiración y entusiasmo la reedición, en un muy atractivo volumen y nueva traducción, de uno de los textos más universales y representativos del Romanticismo alemán, escrito por el célebre Joseph…

Espronceda, romántico liberal: del arrebato al desencanto

Espronceda, nombre de un pueblecito navarro y primer apellido del poeta romántico español José de Espronceda, con algunos ancestros de aquella tierra norteña. Para unos, el máximo exponente de la poesía romántica de España; para otros, esa preeminencia corresponde al sevillano Bécquer. Dos estilos de escribir distintos: arrebatado, entusiasta y exaltado al principio Espronceda; melancólico…

Entre Poe y Freud: el ser humano y lo siniestro

Definiendo lo siniestro El demonio del mal es uno de los instintos primeros del corazón humano (Poe).  Se hace necesario comenzar este artículo aclarando los motivos por los cuales decidimos utilizar el concepto de lo siniestro para definir la obra de Edgar Allan Poe. Si bien suelen aparecer como sinónimos de siniestro términos tales como…