El arte como expresión del dolor

El dolor. Esa fuente primaria de inspiración. El germen de la buena literatura, la chispa que encendió los grandes fuegos de tantos/as artistas a lo largo de la historia, la grieta en la que la belleza erige su hogar, y al mismo tiempo, dolor, puro y duro dolor. Un dolor que se instala en el…

Vanessa Bell: la olvidada hermana artista de Virginia Woolf

Vanessa Bell (1879-1961, de soltera Vanessa Stephen Jackson), hermana mayor de Virginia Woolf, ya pintaba en su infancia mucho antes de que la futura escritora aprendiera siquiera a coger una pluma. Aunque también perteneció al célebre Círculo de Bloomsbury como uno de sus miembros más destacados, su trabajo quedó ensombrecido, pasado el tiempo, a causa de…

Stanley Kubrick, un foco en la oscuridad

Hace unos meses inauguramos la sección de cine hablando de Lars Von Trier, el controvertido director danés. Hoy hablamos de Stanley Kubrick, el genio del Bronx que lleva a cabo una inmersión en las oscuras profundidades de lo humano, donde con su foco particular ilumina paisajes ignotos. Con sólo trece largometrajes logra ocupar un puesto…

El símbolo y el simbolismo

El simbolismo tiene vocación universal. Esta universalidad se halla en un núcleo simple: la unión del espíritu con la materia o, si queremos verlo de otro modo, del cielo con la tierra. El simbolismo es una sabiduría universal, una philosophia perennis. El símbolo es la manera que tenemos de conocer cómo se reúnen este mundo…

Thor: la desconocida mitología nórdica

Thor. El dios del trueno. Una divinidad nórdica. Hijo legítimo del todopoderoso Odín. Guerrero invencible, generoso con sus compañeros en la batalla. Noble. Honrado. Características que sirvieron para que en The Ultimates (Marvel) Bryan Hitch y Mark Millar convirtieran a este inmortal personaje, en expresión de Julián M. Clemente, en toda una «figura trágica, un Jesucristo…