La luz que acaricia el enigma

Nada hay más complementario que lo absolutamente opuesto. Por ese motivo, podríamos decir que el enigma es la certeza de la incertidumbre, el deseo que nos ancla a una errancia trazada por lo (siempre) desconocido. El enigma, el secreto, el deseo, el misterio, llamémoslo como queramos o, mejor dicho, como podamos, nos atraviesa de tal…

El poder del fragmento

La limitación de lo representable se ha configurado en uno de los temas vertebrales de la historia de la cultura. Desde la pintura, filosofía, fotografía, literatura o poesía, se ha abordado está problemática tanto de manera explícita en la obra en cuestión o bien de una manera más conceptual o teórica. Gran parte de la…

Rafael Argullol y el verso de la eternidad

Tiempo. Eternidad. Muerte, vida. El tiempo deshaciéndose, a medida que transcurre, al verse capturado por la eternidad que lo envuelve. La sombra de lo eterno asedia constantemente la cotidianidad hasta que, llegado un punto de masa crítica, la engulle ineludiblemente. Los días, en definitiva, se desvanecen sin dejar huella al hacer acto de presencia lo…

Pasión del dios que quiso ser hombre

Leer a Rafael Argullol es siempre un placer. Sin duda, este profesor barcelonés se ha convertido -tras una larga trayectoria como escritor (en la que ha desplegado con éxito y maestría los géneros narrativo, poético y ensayístico)- en todo un clásico contemporáneo. Después de la muy reciente publicación de Maldita perfección. Escritos sobre el sacrificio y la belleza, Argullol…

La doble cara del arte: dolor y autoconsciencia en la búsqueda de la belleza

Rafael Argullol, profesor, poeta y ensayista, presenta en Maldita perfección (una de las obras más destacables de 2014) un recorrido histórico y crítico por los enrevesados y por ello no siempre bien entendidos senderos de la belleza en el arte. Este volumen, que encierra en su seno una pluralidad de enfoques, puede ser considerado, echando un vistazo a su…