Federico García Lorca y el precio de la transgresión poética

La poesía no necesita ser ni militante política ni explícitamente contestataria para convertirse –como sentenció Gabriel Celaya– en «un arma cargada de futuro». Ella es por esencia transgresora, en la medida en que rechaza transmitir una verdad única y universal, como sí hace la filosofía. En cambio, se abre a las infinitas posibilidades de un…

El valor de la subversión: el barón de Holbach

A la ya clásica –aunque del todo contemporánea y fundamental– colección de «Los ilustrados» de la editorial Laetoli se añade un nuevo y muy actual título, Sistema social (1773), de uno de los autores más irreverentes, lúcidos y contundentes de las letras germano-francesas del siglo XVIII: Paul Heinrich Dietrich, más conocido como barón de Holbach…

El imperativo (social) de volver a Karl Marx

Crisis económicas, capas sociales desfavorecidas económicamente, desigualdades e injusticias flagrantes, un mundo doblegado ante el poder del capital… Corren tiempos propicios para retomar la lectura de uno de los clásicos de la literatura sociopolítica, económica y filosófica, de uno de los estandartes de la lucha obrera y de la defensa de los derechos de los trabajadores: Karl Marx (1818-1883).…