El imperativo (social) de volver a Karl Marx

Crisis económicas, capas sociales desfavorecidas económicamente, desigualdades e injusticias flagrantes, un mundo doblegado ante el poder del capital… Corren tiempos propicios para retomar la lectura de uno de los clásicos de la literatura sociopolítica, económica y filosófica, de uno de los estandartes de la lucha obrera y de la defensa de los derechos de los trabajadores: Karl Marx (1818-1883).…

La fantasía ideológica: Slavoj Žižek

No hay escapatoria. Una cárcel donde ninguna ventana comunica con el exterior, donde ningún agujero ofrece un punto de fuga. Esa es la imagen a la que nos remite la ideología, tal y como nos la definió Marx en sus primeros escritos de juventud. La ideología es nuestra manera de pensar, de percibir la realidad,…

Lenin y la Revolución rusa: «El Estado es una organización de la violencia para la represión de una clase cualquiera»

Se cumplen cien años de uno de los acontecimientos más complejos e importantes de la historia política: el estallido de la Revolución rusa en febrero de 1917. En los últimos años del siglo XIX, Rusia constituía el único régimen absolutista que aún quedaba vivo en Europa; su economía se basaba fundamentalmente en un sistema agrario. Hasta 1861,…

Karl Marx enamorado: algunos versos

La vertiente literaria de Karl Marx fue desde muy pronto ninguneada e incluso silenciada por gran parte de la corriente marxista más apegada a los textos políticos y económicos del autor alemán. Muchos de sus seguidores vieron en los primeros pasos del joven Marx una debilidad que –supusieron– debía ser dejada a un lado. Sin…

El colapso del capitalismo tecnológico

Alfredo Macías Vázquez publica en Escolar y Mayo una obra fundamental para entender nuestro presente, para analizar y comprender las estructuras sociales y económicas que imperan y se esconden bajo el manto de una realidad cada vez más dominada, o acaso domeñada definitivamente, por una serie de mecanismos cuyo funcionamiento quizás haya escapado para siempre…

Carlos Fernández Liria: «Se puede vivir sin justicia, sin verdad y sin belleza. Pero la cuestión es si la vida sigue entonces mereciendo la pena»

Nacido en Zaragoza en 1959, Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Su labor docente nunca ha supuesto un impedimento para desarrollar una ferviente y comprometida actividad política y participar en distintas iniciativas populares. Es autor de numerosos libros, muchos de ellos premiados con prestigiosos galardones, entre los que…