Un homenaje a los libros y la lectura: Gabriel Zaid

En su curriculum vitae, Gabriel Zaid (Monterrey, 1934, uno de los autores más relevantes de la cultura iberoamericana) nos habla de una extraña obsesión que le asaltó cuando, siendo joven, descubrió la biblioteca pública de la ciudad en la que vivía. En un guiño hacia la tranquilidad que Virginia Woolf consideraba necesaria para poder reflexionar, nos explica que aquella…

Divergente, convergente y paralelo Jorge Luis Borges

Además de saber por dónde empezar, la narrativa breve necesita saber dónde terminar. Tras haber acumulado sus complejas tensiones, las historias cortas no deben abandonarnos con facilidad. En apenas un puñado de páginas, los relatos de Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899-Ginebra, 1986) representan la angustia de un fracaso, junto a la demencia del discurso.…

La cultura del libro-entretenimiento

¿Dicen que la asidua lectura curva el cuerpo? Quizá, pero desde luego endereza el alma. ¿Daña la vista? En cualquier caso, le da una agudeza con la que puede cruzar la barrera de los siglos, penetrar los lugares secretos, recorrer todas las cosas con la inteligencia. Francisci Decii Valentini de re literaria asserenda Oratio (1535)…