Georg Trakl o la hipotiposis de la melancolía y la muerte

Resulta muy complicado definir el Expresionismo alemán sin caer en denominaciones artificiosas de tan ecléctico movimiento literario y artístico que se desarrolló durante las primeras décadas del siglo XX. Las profundas divergencias entre los autores que han sido agrupados por la historia de la literatura en este movimiento suponen un escollo para poder aportar una…

La inédita genialidad de Klopstock

Friedrich Gottlieb Klopstock (1724-1803) fue uno de los más imitados y célebres autores de la cultura alemana del siglo XVIII, todavía poco conocido y leído en el ámbito hispanohablante debido a la inexistencia de traducciones de sus obras más importantes: sus magníficas y extensas odas y la Mesíada de 1748, de indudable inspiración miltoniana. De él llegó a decir…

Las cartas de Friedrich Hölderlin

Friedrich Hölderlin (1770-1843) ha pasado a la historia de la literatura como un autor polifacético, creador de obras inmortales (Hiperión, La muerte de Empédocles, El Archipiélago o Los himnos de Tubinga), contemporáneo de figuras de la talla de Novalis, Tieck, los hermanos Schlegel, Goethe o Schiller. Aunque, sin duda, es la postrera locura que hubiera de sufrir (y bendecir, en…