James Macpherson, el falso Homero del norte

Corre el año 1769 y un joven intenta domeñar la tormenta que bulle en su interior, mientras las olas plomizas del Mar del Norte levantan espumarajos al chocar contra la quilla del barco que lo lleva hacia París. Arrecia el viento y, a pesar de vaivenes y empujones, avanza el navío con velocidad. En los…

La desconocida faceta poética de Hannah Arendt

Hannah Arendt (1906-1975), autora de obras inmortales como La condición humana, Sobre la violencia o Los orígenes del totalitarismo y una de las pensadoras más hondas, prolíficas y relevantes del siglo XX, fue durante toda su vida una reconocida amante de la literatura. Autores como Kafka, Lessing, Proust, Hölderlin, Heine, Dostoievski, Isak Dinesen, Goethe, Rilke, Schiller…

El símbolo y el simbolismo

El simbolismo tiene vocación universal. Esta universalidad se halla en un núcleo simple: la unión del espíritu con la materia o, si queremos verlo de otro modo, del cielo con la tierra. El simbolismo es una sabiduría universal, una philosophia perennis. El símbolo es la manera que tenemos de conocer cómo se reúnen este mundo…

Gianni Vattimo: la función edificante de la filosofía

Estoy convencido de lo que dice Gadamer: la filosofía es un discurso del lenguaje de todos los días, del lenguaje natural (Gianni Vattimo). Gianni Vattimo publica Vocación y responsabilidad del filósofo en Italia en el año 2000, mientras pasaba en Bruselas su primera aventura como eurodiputado (1999-2004, Grupo Parlamentario del Partido Socialista Europeo). Esta pequeña obra,…