La fantasía ideológica: Slavoj Žižek

No hay escapatoria. Una cárcel donde ninguna ventana comunica con el exterior, donde ningún agujero ofrece un punto de fuga. Esa es la imagen a la que nos remite la ideología, tal y como nos la definió Marx en sus primeros escritos de juventud. La ideología es nuestra manera de pensar, de percibir la realidad,…

Rafael Argullol y el verso de la eternidad

Tiempo. Eternidad. Muerte, vida. El tiempo deshaciéndose, a medida que transcurre, al verse capturado por la eternidad que lo envuelve. La sombra de lo eterno asedia constantemente la cotidianidad hasta que, llegado un punto de masa crítica, la engulle ineludiblemente. Los días, en definitiva, se desvanecen sin dejar huella al hacer acto de presencia lo…

La noche oscura del alma: Béla Hamvas y la perdición del yo

Béla Hamvas, pensador crucial para entender el desarrollo de la cultura centroeuropea contemporánea, es, al mismo tiempo, casi un completo desconocido en la nuestra. Únicamente dos obras han llegado hasta nuestra lengua, gracias sobre todo al ímpetu de su traductor y estudioso, Adan Kovacsis. Si en Filosofía del vino, la atención se centra en la…