El turista hipercultural antes del cansancio

Es tarea urgente de la filosofía de la cultura desarrollar un modelo conceptual que sea capaz de comprender la dinámica cultural de hoy. A ello dedica Byung-Chul Han su pequeño y enjundioso opúsculo Hiperculturalidad, a describir su particular modelo cultural de este tiempo: la hipercultura. En España sale publicado por su habitual editorial, Herder, en…

El aroma del tiempo, de Byung-Chul Han

Quizás, sería importante comenzar con una breve puntualización sobre el orden que este libro sobre el «aroma» ocupa en lo que llamo «Saga de la sociedad positiva». En España ha sido publicado por Herder en 2015, el sexto de esta serie de libros que ve la luz aquí. Y en Alemania, por transcript Verlag, en 2012…

Byung-Chul Han. ¡Qué lejos nos queda la salvación!

Lo pulido, pulcro, liso e impecable es la seña de identidad de la época actual. Es en lo que coinciden las esculturas de Jeff Koons, los iPhone y la depilación brasileña. ¿Por qué lo pulido nos resulta hoy hermoso? Más allá de su efecto estético, refleja un imperativo social general: encarna la actual sociedad positiva.…

La «road movie» de Nietzsche: un errante por Europa (1879-1889)

A comienzos de 1879, Friedrich Nietzsche interrumpe sus clases en la Universidad de Basilea. En junio llega la renuncia definitiva. La enfermedad impide que pueda dedicar su vida a la docencia. Negocia con la universidad una pensión de jubilación, que se le concede: tres mil francos anuales. A partir de entonces, hasta su internamiento en…