Pedro Salinas: ¿el poeta del amor de la generación del 27? Una interpretación crítica
En el prólogo que Montserrat Escartín escribe para La voz a ti debida, Razón de Amor y Largo Lamento (Cátedra, 1995, 2003), aquélla se decanta por la defensa del autor como un escritor del amor. Así, tras recordarnos a J. González Muela (prólogo a La voz a ti debida y Razón de amor, Clásicos Castalia, 1979) y…