Cioran: la seducción del desengaño

Todo pensamiento es la imagen parcial de un mundo cuya amplitud hace sucumbir la pretensión de abordarlo enteramente. Por ello, la filosofía sólo puede acogerse fragmentariamente. No existe una Filosofía, existen filosofías. Y una de tantas es reconocible en Cioran, en quien encontramos la muy inequívoca expresión de un pensamiento motivado por una rigurosidad que…

«Pesimismo cósmico», de Eugene Thacker

Presentamos la traducción del texto pesimista-nihilista, complejo y literario-filosófico, del pensador estadounidense Eugene Thacker, «Pesimismo cósmico» («Cosmic Pesimism»), en traducción de Miguel Ángel Mozún Campano, revisada por Carlos Javier González Serrano. El director de El vuelo de la lechuza agradece sinceramente a la revista continent. (ISSN: 2159-9920), en especial a Jamie Allen, su generosidad por…

El vivificador pesimismo de Cioran: «El hombre tiene más posibilidades de salvarse a través del infierno que del paraíso»

E. M. Cioran, autor habitualmente desterrado de los planes de estudio de las facultades de Filosofía, es uno de los pensadores menos conocidos y, sin embargo, más citados del pasado siglo XX. Su pesimista y descarnada prosa así como su estilo directo hacen de él un filósofo en ocasiones incómodo, que no tiene inconveniente en denunciar los…

Conversaciones con Arthur Schopenhauer

Por primera vez en español, traducidas excelentemente por Luis Fernando Moreno Claros, se recogen en Acantilado las Gespräche (conversaciones) que el llamado “Buda de Fráncfort” mantuvo con multitud de personajes de la época (filósofos, artistas, militares, seguidores y detractores, mujeres y hombres), mostrándose, en juicio unánime de todos ellos, como alguien seguro de sí mismo…