Una mística en tiempos convulsos: recordando a María Zambrano

«Aurora, Luz, Tiempo, Tránsito, Delirio, Sueño, Experiencia, Errancia, Razón, Verdad, Sacrificio, Fraternidad, Piedad, Salvación»… Este campo léxico es el que define la filosofía de la malagueña María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991). Numerosas personas interesadas en su obra han asegurado que Zambrano, alumna de Ortega y Gasset, se sirvió de la «razón vital» de su maestro…

Unamuno y la ciencia: «Soy un espíritu en lucha. Vivimos merced a la incertidumbre»

Miguel de Unamuno (1864-1936) fue una de las personalidades más intensas de la Europa de finales del XIX y principios del XX. De su inconformismo intelectual y su ahínco por encontrar una verdad siempre esquiva nacieron sus ensayos, escritos más íntimos y novelas, dando lugar a un conjunto de textos muy plural en los que se muestra, ante…

Reflexiones en torno a Schelling

Podemos distinguir dos tipos de memoria sobre la Historia: aquella que, en su permanente búsqueda de un cierto tipo de economía, opta por dejar enterrados algunos recuerdos, y que, por tanto, no cuenta todo lo que sabe, sino sólo aquello que a ella misma le parece relevante; y por otro lado, damos con una clase de memoria…