Duelo y fantasía: Dino Buzzati en el Giro de Italia

El acecho de lo desconocido, la perturbación de lo Invisible, la desestabilización, en definitiva, de aquello que nos asedia desde su ausencia, desde su eterna retirada, ha configurado el punto fundamental sobre el que oscila buena parte del recorrido intelectual de Dino Buzzati. La imposible presencia de lo que nos atormenta se halla trazado de…

Los cuadernos de juventud de Unamuno

Miguel de Unamuno (1864-1936) fue autor polifacético, prolijo, contundente. Desde muy temprano comenzó a escribir como una forma natural de autoconocimiento y consuelo. Su obra recoge, sin duda, uno de los testimonios más valiosos del turbulento final del siglo XIX en España y Europa y del no menos agitado comienzo del XX. Gracias a la…

«Instrumental»: memorias de música, medicina y locura. James Rhodes

Toda enfermedad es un problema musical; su curación, una solución musical (Novalis) Immanuel Kant define la música en su Antropología en sentido pragmático como un juego de sensaciones que vivifica, pero en el que, a la vez, se da cierto orden («Unsinn, worin Methode ist»): «En lo que concierne al sentido vital, no sólo le mueve de un modo…