Los filósofos también escriben poemas: Eleusis

Aunque María Zambrano recalcase el combate feroz que desde antiguo existe entre filosofía y poesía para adueñarse del alma humana, representado por la condena platónica de los poetas y su expulsión de la ciudad ideal, donde han de primar la verdad y la justicia, no se puede negar que los principios de la metafísica y…

George Berkeley: los sueños de la razón

De entre la estirpe de pensadores que han desafiado la realidad, o al menos lo que se supone que sea tal cosa, George Berkeley figura sin duda entre los más destacados representantes de una empresa tan estrambótica como atrayente. Sentado en una silla, frente a un escritorio, debo suponer que ni la silla ni el…

Aproximación (muy ligera) al idealismo en filosofía

Aparecen los problemas Suele afirmarse que el Idealismo, con mayúsculas, surge en Alemania en la última década del siglo XVIII a través de los textos de Hegel, Fichte y Schelling. Tras el escepticismo que las corrientes empirista y materialista sembraron a lo largo y ancho de Europa (fundamentalmente a través de los escritos de Hobbes,…