Érase una vez la Ucrania de Isaak Bábel

«¡No me dejaron terminar!» es el lamento que se escuchó en el interior de una datscha de la villa de escritores de Peredelkino cercana a Moscú el 15 de mayo de 1939. «La madrugada ya había comenzado a parpadear con sus ojos somnolientos» y tampoco a ella le dejaron finalizar el ritual silencioso de todos…

Ernst Jünger, el testigo de un siglo de horror

Conocí a Jünger en San Lorenzo de El Escorial poco después de que hubiese alcanzado la centuria de vida. Mantenía, a pesar de lo añoso, un porte erguido y una figura estilizada, aparentemente ágil y alerta a lo que pudiera suceder. Los rasgos afilados y su abundante pelo blanco le otorgaban un halo de inteligencia…

Filosofía para tiempos revueltos: la fuerza de Simone Weil

«El mal es ilimitado, pero no infinito. Sólo lo infinito limita lo ilimitado.» La corta vida de Simone Weil (1909-1943) se vio muy pronto entregada al quehacer filosófico: desde los catorce años, cuando es víctima de una profunda crisis personal, comienza a preguntarse por el sentido de la existencia humana, un interrogante que no le…