Jesús Mosterín: nostalgia del paraíso

El 4 de octubre de 2017 fallecía el profesor, pensador y filósofo de la ciencia Jesús Mosterín, dejando un gran vacío en el panorama académico y cultural hispanohablante. Prolífico autor de plurales y muy polifacéticos intereses, persona cercana (muy querida por sus alumnos y respetado por sus colegas) y brillante intelectual, siempre mostró un carácter…

Unamuno y la ciencia: «Soy un espíritu en lucha. Vivimos merced a la incertidumbre»

Miguel de Unamuno (1864-1936) fue una de las personalidades más intensas de la Europa de finales del XIX y principios del XX. De su inconformismo intelectual y su ahínco por encontrar una verdad siempre esquiva nacieron sus ensayos, escritos más íntimos y novelas, dando lugar a un conjunto de textos muy plural en los que se muestra, ante…

Filosofía de la biología: una recomendable introducción

  No son pocos los autores que, a lo largo de la historia del pensamiento, han mostrado reparos a la hora de estudiar conjuntamente disciplinas propiamente científicas desde un punto de vista filosófico. Hasta bien entrado el siglo XIX, las humanidades y las ciencias corrían por calles separadas, y su posible inclusión en un nuevo…