Thor: la desconocida mitología nórdica

Thor. El dios del trueno. Una divinidad nórdica. Hijo legítimo del todopoderoso Odín. Guerrero invencible, generoso con sus compañeros en la batalla. Noble. Honrado. Características que sirvieron para que en The Ultimates (Marvel) Bryan Hitch y Mark Millar convirtieran a este inmortal personaje, en expresión de Julián M. Clemente, en toda una «figura trágica, un Jesucristo…

Filosofía en Tim Burton: la categoría del outsider

El nombre de Tim Burton despierta distintas reacciones –aunque -estas no sean, para bien o para mal, de signo moderado-. Las películas que Burton ha dirigido o producido a lo largo de su carrera en la industria del cine hacen referencia a un evocador universo, absolutamente personal, que provoca muy diferentes emociones en quienes deciden…

Filosofía en la sexualidad: análisis de «Nymphomaniac», de Lars von Trier

Inauguramos la sección de cine y hablamos, en esta ocasión, sobre un film que —desde una perspectiva filosófica, antropológica y narrativa— encierra numerosos elementos que pueden resultar interesantes para los lectores de El vuelo de la lechuza. Me refiero a Nymphomaniac, dirigida por el siempre controvertido Lars von Trier. Sin revelar la trama central de la historia que relata Joe,…

El imperio de la Fuerza: filosofía y Star Wars

En diciembre de 2015 se estrenaba el esperado Episodio VII de Star Wars (El despertar de la fuerza [The Force Awakens]), en 2016 apareció Rogue One: Una historia de Star Wars, y en 2017 llegó Star Wars. Los últimos Jedis. Nos preguntamos si algunas de las frases más célebres de sus personajes, y los conceptos que encierran, tienen…