Bécquer ante el espejismo del amor: el rayo de luna

Es un sueño la vida, pero un sueño febril que dura un punto; cuando de él se despierta, se ve que todo es vanidad y humo. Amor y felicidad son términos sinónimos en lo que palpita bajo el título de este artículo. Los iniciales cuatro versos, de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) en sus Rimas del Libro…

Espronceda, romántico liberal: del arrebato al desencanto

Espronceda, nombre de un pueblecito navarro y primer apellido del poeta romántico español José de Espronceda, con algunos ancestros de aquella tierra norteña. Para unos, el máximo exponente de la poesía romántica de España; para otros, esa preeminencia corresponde al sevillano Bécquer. Dos estilos de escribir distintos: arrebatado, entusiasta y exaltado al principio Espronceda; melancólico…

Intelectuales y política en la Segunda República española: de las mieles a las hieles del divorcio inamistoso

Fragmentos del Manifiesto dirigido a los intelectuales, en el madrileño diario El Sol, 10 de febrero de 1931, firmado por sus alma mater: Ortega, Marañón y Pérez de Ayala: Cuando la historia de un pueblo fluye dentro de su normalidad cotidiana, parece lícito que cada cual viva atento sólo a su oficio y entregado a su vocación.…