La lucidez escéptica de Luciano de Samosata

A orillas del Éufrates, en las fronteras orientales del Imperio romano, Samosata veía nacer en el siglo II a una de las figuras más representativas de la literatura griega tardía. Luciano: rétor, sofista, escéptico… ¡y filósofo, por supuesto! De sus escritos se desprende una de las más paradigmáticas materializaciones de la ironía y la burla;…

Entre Poe y Freud: el ser humano y lo siniestro

Definiendo lo siniestro El demonio del mal es uno de los instintos primeros del corazón humano (Poe).  Se hace necesario comenzar este artículo aclarando los motivos por los cuales decidimos utilizar el concepto de lo siniestro para definir la obra de Edgar Allan Poe. Si bien suelen aparecer como sinónimos de siniestro términos tales como…

Corocotta el cántabro: entre la leyenda y la realidad

Santiago Blasco presenta su nueva novela sobre Corocotta el cántabro (Algaida), líder del pueblo cántabro que, hace siglos, puso en jaque a las ordas romanas que invadieron la península ibérica. Charlamos con él sobre este interesante personaje y sobre el libro que le ha dedicado. ¿Cuánta verdad encierra la leyenda de Corocotta? ¿No recuerda a la…

Sexo, amor y deseo en la Roma de Ovidio

Virgilio, uno de los poetas más sabios y atentos a los requerimientos del espíritu romano, personificó en Eneas la lucha esencial del hombre, «desgarrado entre la voluntad y la carne, entre el orden del mundo y los imperativos de su existencia, entre lo divino que no alcanza a comprender y los sentimientos capaces de transportarle…