Los filósofos también escriben poemas: Eleusis

Aunque María Zambrano recalcase el combate feroz que desde antiguo existe entre filosofía y poesía para adueñarse del alma humana, representado por la condena platónica de los poetas y su expulsión de la ciudad ideal, donde han de primar la verdad y la justicia, no se puede negar que los principios de la metafísica y…

Placer y virtud en Platón

Nadie se dirige hacia lo malo queriendo (Platón, Protágoras, 358 c) Platón explica en el Fedón (100 b) que debemos tener en cuenta que nuestra capacidad de conceptualización refleja, en cierto modo, la estructura que subyace a la realidad, es decir, que la realidad se asienta sobre patrones inteligibles estables y perdurables (defendiendo así la…

Entrevista a Fina Birulés: «Pensar es salir del círculo trazado, interesarnos por lo no dicho, atrevernos a ir más allá»

Fina Birulés, profesora de Filosofía en la Universidad de Barcelona, es una de las más reconocidas especialistas en la obra de Hannah Arendt, a quien ha estudiado a través de los temas de investigación que más le interesan: historia, acción y subjetividad política, así como la teoría feminista y el estudio de la producción filosófica…

Carlos Fernández Liria: «Se puede vivir sin justicia, sin verdad y sin belleza. Pero la cuestión es si la vida sigue entonces mereciendo la pena»

Nacido en Zaragoza en 1959, Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Su labor docente nunca ha supuesto un impedimento para desarrollar una ferviente y comprometida actividad política y participar en distintas iniciativas populares. Es autor de numerosos libros, muchos de ellos premiados con prestigiosos galardones, entre los que…

El libro como arma contra el totalitarismo

En su Introducción a la historia del libro, D. Finkelstein y A. McCleery aseguraban que «la historia del libro es trascendental por todo aquello que nos revela sobre la evolución humana». Los derroteros no sólo culturales, sino también políticos, económicos y desde luego filosóficos por los que ha transitado nuestra historia no pueden entenderse sin…