La necesidad de pensar(se) desde y con el cuerpo

El cuerpo es uno de los elementos esenciales de nuestro existir. La vida (orgánica y anímica, material y espiritual) se da desde un cuerpo. Mabel Moraña (Washington University) ha publicado un volumen extenso e imprescindible en el que escudriña todas las vertientes corporales: espacio, raza y nación, saber y verdad, género y sexualidad, capitalismo, enfermedad,…

Simone Weil: cultivar la atención desde la ausencia de lugar

La extensa escritura de Simone Weil se articula en torno a afirmaciones, muchas veces rotundas, que debemos entender como pasos experimentales que sondean la radicalidad de la experiencia. Es decir, examinan sus raíces para conseguir procesar dicha experiencia extrema no desde conceptos radicales, ni para llegar a formas de fundamentalismo alguno. Antes bien, se trata…

Yukio Mishima: el cuerpo como expresión

Yukio Mishima (1925-1970) fue uno de los grandes referentes de la literatura japonesa del siglo XX. Gracias a su sensacional prosa, Yasunari Kawabata, considerado uno de sus maestros, llegó a decir tras recibir el premio Nobel: «No comprendo cómo me han dado a mí el premio Nobel existiendo Mishima. Un genio literario como el suyo…

Los vestigios de Eros

Los claroscuros de un contorno, el desbordamiento de la piel, los rastros de un aroma, el abismo de un beso, la música del cuerpo. Los sentidos pueden definir los matices que se revelan en la inmediatez de los deseos y de las carencias. La avidez, la conquista, las ausencias. En estos juegos se cumplen nuestras…