Eliot, Auden, Doce: el crítico como seductor

Hemos leído tantas veces el poema «The Waste Land» (1922) que hemos asimilado sus ríos contaminados, sus fábricas de gas, sus paisajes áridos destruidos por preguntas sin respuesta. A fuerza de repetirlas, hemos asimilado sus terribles advertencias: todo se degrada, degenera, desaparece. Conviene, sin embargo, recordar lo radical que fue y sigue siendo su autor,…

Martin Heidegger y la crítica a la modernidad

La dicotomía entre metafísica, por un lado, y técnica, por otro, parece dominar sobre muchas de las discusiones actuales en torno al destino de la humanidad, principalmente en aquellas que conciernen a la decisión sobre el lugar de su esencia. Así, las posibilidades parecen barajarse entre dos extremos: una posición a favor de una defensa…

¿Qué es el poder?

En las sociedades occidentales contemporáneas damos por hecho la existencia del poder, sea éste económico, social o político. Sin embargo, desde un punto de vista filosófico e histórico, es importante preguntarse cómo ha llegado un individuo, una institución, un Estado o una empresa a hacerse con la capacidad de domeñar la voluntad de los individuos,…