Emil Cioran, un habitante del sinsentido

Con el título Abandonar Costa Boacii (Ediciones del subsuelo, 2022) se nos presenta el último ensayo en español acerca del quejumbroso y meditabundo Emil Cioran, de quien de un tiempo a esta parte se habla en términos que, sin duda, le habrían supuesto un motivo de disgusto. Su autor, Oriol González Fàbregas, se distancia afortunadamente…

Cioran, Borges y la filosofía

La asimilación de Cioran como un filósofo no deriva de un capricho. Por el contrario, en él la filosofía cobra su identidad, su necesaria especificidad a través de la cual es concebible. No otra razón le atañe a quien con suficiencia puede descartar la comodidad del pensamiento, a quien con extrema probidad supo desasirse de…

Peregrinos del absoluto: la experiencia mística

El nuevo libro del filósofo Rafael Narbona publicado por la editorial Taugenit, Peregrinos del absoluto, propone una de esas lecturas incendiarias que, al ir consumiéndose, van dejando tras de sí un espacio iluminado, un itinerario como el de los peregrinos que transitan por el texto hacia ese lugar sin lugar que algunos quieren llamar el…

Nietzsche, Cioran y Borges frente a la muerte

Como es difícil aprobar las razones que invocan los existentes, cada vez que se separa uno de cualquiera de ellos la pregunta que viene al espíritu es invariablemente la misma: ¿cómo será que no se mata? Pues nada más natural que imaginar el suicidio de los otros. Cuando uno ha atisbado, por una intuición devastadora…

La desesperación como cumbre de la lucidez: Emil Cioran

Hermida Editores publica, por primera vez íntegra en español, la edición de una de las obras fundamentales (y fundacionales) del pesimismo del absurdo de Emil Cioran (1911-1995), una de las plumas más sobresalientes del siglo XX y autor siempre polémico y contundente que algunos dudan en catalogar propiamente de filósofo. Rasgos que hacen de él una…

Cioran: la seducción del desengaño

Todo pensamiento es la imagen parcial de un mundo cuya amplitud hace sucumbir la pretensión de abordarlo enteramente. Por ello, la filosofía sólo puede acogerse fragmentariamente. No existe una Filosofía, existen filosofías. Y una de tantas es reconocible en Cioran, en quien encontramos la muy inequívoca expresión de un pensamiento motivado por una rigurosidad que…