Entrevista a Albert Galvany: filosofía e historia intelectual de la China antigua

Carlos Javier González Serrano, director de El vuelo de la lechuza, entrevista al profesor e investigador Albert Galvany, especialista en chino clásico y en la historia intelectual de la China antigua. Galvany ha trabajado como investigador posdoctoral en prestigiosas instituciones académicas (École Pratique des Hautes Études, Friedrich-Alexander Universität, University of Cambridge, Universitat Pompeu Fabra, Université…

Las enseñanzas del Tao

La crisis que alimenta al pensamiento Numerosas similitudes nos acercan históricamente al periodo en el que florece el taoísmo. Tras la muerte del rey You de Zhou en el año 771 a.C., se inaugura en China un largo espacio temporal (durará más de cinco siglos) de crisis política y social: la monarquía es persistentemente débil y…

Poesía y cultura china: Si Kongtu

Desde antiguo, la literatura ha buscado el modo adecuado no sólo de relatar diversos sucesos –salvando, con ello, numerosos acontecimientos del olvido, fueran o no reales–, sino la manera de desentrañar la historia oculta del corazón humano. En este sentido, y concretamente en la literatura china de los siglos IX a XII d.C., la poesía…