Béla Hamvas: la escritura que acaricia lo real

Cuando vamos más allá de las palabras sólo queda la experiencia de algo que nos trasciende, subleva e, incluso, intimida. Experiencia cruda, en estado naciente, vivencia que late más allá de unos símbolos que, a pesar de su pretensión de apresarla, acaban fracasando irremediablemente dada su naturaleza limitada. Sin embargo, hay oportunidades en que las…

La noche oscura del alma: Béla Hamvas y la perdición del yo

Béla Hamvas, pensador crucial para entender el desarrollo de la cultura centroeuropea contemporánea, es, al mismo tiempo, casi un completo desconocido en la nuestra. Únicamente dos obras han llegado hasta nuestra lengua, gracias sobre todo al ímpetu de su traductor y estudioso, Adan Kovacsis. Si en Filosofía del vino, la atención se centra en la…

Filosofía del vino: elogio de la metafísica de la embriaguez

Muy acostumbrados en filosofía a ensalzar la vida recatada, prudente, recta y casi anodina, que a fuerza de una velada imposición histórica parecería la más propia del pensador racional (y razonable), en esta filosofía del vino que nos propone Béla Hamvas (1897-1968) en publicación de Acantilado encontramos un elogio del desenfreno báquico que contrasta violentamente…