La actualidad (política y filosófica) de Max Weber

El alemán Max Weber (1864-1920) siempre transitó un pasillo central, a medio camino entre las ciencias sociales y las humanidades, que le permitió forjar un rico y poliédrico pensamiento. Esta cercanía entre ambos tipos de disciplinas, lejos de provocar una diseminación inocua o aséptica, facilitó la creación de novedosos y muy originales planteamientos en los…

Melancolía y suicidios literarios

Existen volúmenes con los que, por una extraña afinidad, uno se encuentra en una librería y que, al igual que un imán, ejercen una poderosa atracción hacia el lector. En este caso, esta obra que Fórcola puso a disposición del público a mediados de 2014, Melancolía y suicidios literarios, de Toni Montesinos, además de presentar un extraño y sugerente…