El vuelo de la lechuza

Filosofía, literatura, humanidades.

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Director: Carlos Javier González Serrano
  • Equipo de redacción
  • Sobre «El vuelo de la lechuza»

Archivo de la etiqueta: Siglo de Oro

Baltasar Gracián: un clásico del Siglo de Oro para tiempos de crisis

Suele considerarse que la literatura en España alcanzó una de sus cimas de producción, fundamentalmente, a través del estilo culterano de Luis de Góngora y la poesía y la prosa de Francisco de Quevedo, uno de nuestros más ingeniosos conceptistas y sin duda el más claro exponente de la sátira española. Sin embargo, en este…

7 mayo, 2020 en Arte e Historia, Literatura.

Francisco de Quevedo: días de vino y trifulcas. Desmoronamiento. Paz final

Con la vida de Quevedo y la del Imperio Español se puede trazar un paralelismo: nació en el cenit, 1580 (unión de los dos imperios más potentes de entonces, el propiamente español y el portugués, pues también los lusos, en palabras de su gran poeta Camoens, eran españoles) y murió en 1645, dos años después de…

6 julio, 2019 en Arte e Historia, Literatura.

Calderón de la Barca: «Siempre el traidor es el vencido y el leal es el que vence»

El llamado Siglo de Oro de la literatura española nos ofrece un considerable material para la reflexión filosófica: desde los místicos y el Quijote hasta Quevedo y Gracián. Calderón de la Barca supone a este respecto el máximo exponente del teatro áureo. De las ciento veinte comedias y dramas que se conservan del autor, El alcalde de…

4 octubre, 2017 en Arte e Historia, Literatura.

Sigue la página en Facebook

Sigue la página en Facebook

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir esta página y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.581 seguidores más

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo último…

  • ¿Cómo ser un epicúreo?: gozar, evitar las preocupaciones y distinguir lo prescindible de lo importante 27 junio, 2022
  • Hacer presente lo ausente: «El jardín de los Finzi-Contini», de Giorgio Bassani 23 junio, 2022
  • Entrevista a Chryssa Georganta: la sabiduría divina del teatro griego antiguo 18 junio, 2022
  • Nombrar lo innombrable: la poesía de Isabel Ordaz 2 junio, 2022
  • Byung-Chul Han: la filosofía se rebela contra la sociedad del cansancio 9 mayo, 2022
  • «Cómo podré vivir sin ti». Historia de una amistad: las cartas entre Hannah Arendt y Hilde Fränkel 11 abril, 2022
  • Pulsión, locura, escritura: la fascinante pluma de Unica Zürn 29 marzo, 2022
  • El mono ansioso: una biografía (crítica) de la melancolía, la angustia y la depresión 24 marzo, 2022
  • Béla Hamvas: la escritura que acaricia lo real 9 marzo, 2022
  • La sabiduría hindú que inspiró a Occidente: conciencia de ser parte del Todo 7 marzo, 2022

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Categorías

  • Actualidad
  • Arte e Historia
  • Cómic
  • Ciencia
  • Ciencias Sociales
  • Cine
  • Destinos
  • Filosofía
  • Literatura
  • Música
  • Religión
  • Selección de textos

RSS de El vuelo de la lechuza

RSS Feed RSS - Entradas

Sitio web ofrecido por WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • El vuelo de la lechuza
    • Únete a 4.581 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El vuelo de la lechuza
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...