Levantarse frente a la idioticracia: despertar la responsabilidad civil

Hace algunos años, una campaña publicitaria de un organismo público eligió como eslogan la siguiente fórmula: “No tenemos sueños baratos”. De alguna manera, quien lo leyera debía declararse pobre, al menos implícitamente, y relacionar sus carencias –fueran del tipo que fueran– con el elemento estrictamente dinerario. Ya el sociólogo Émile Durkheim había escrito, muchas décadas…

Elias Canetti: pensamiento contra la muerte

Elias Canetti (1905-1994) se declaró siempre firme enemigo de la muerte. En un ensayo de 1962 insistía en la vinculación entre poder y supervivencia, y ponía de manifiesto hasta qué punto el interés por la muerte (pero sobre todo por los muertos) subyace e incluso precede a aquellas dos nociones. Desde muy joven, los escritos de este autor –aún escasamente leído en el…