José Luis Pardo: «La filosofía no tiene una rentabilidad inmediata o directa, ni económica ni política. Pero eso no quiere decir que no tenga consecuencias»

Catedrático de la Universidad Complutense y profesor en la Facultad de Filosofía, José Luis Pardo (Madrid, 1954) es autor de numerosos libros que han obtenidos galardones tan prestigiosos como el Premio Nacional de Ensayo de 2005 por La regla del juego. Su extensa labor como traductor y comentarista de las obras de Gilles Deleuze ha…

Carlos Fernández Liria: «Se puede vivir sin justicia, sin verdad y sin belleza. Pero la cuestión es si la vida sigue entonces mereciendo la pena»

Nacido en Zaragoza en 1959, Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Su labor docente nunca ha supuesto un impedimento para desarrollar una ferviente y comprometida actividad política y participar en distintas iniciativas populares. Es autor de numerosos libros, muchos de ellos premiados con prestigiosos galardones, entre los que…

Mística, ascetismo y filosofía

En respuesta a algunas de las tesis finales de Arthur Schopenhauer en su obra magna, Friedrich Nietzsche aseguraba en el Tratado Tercero de La genealogía de la moral, fiel a su espíritu polémico, que desde antiguo ha existido por parte de los filósofos una extraña atracción por el ideal ascético. Lejos de considerar que el…