Nombrar lo innombrable: la poesía de Isabel Ordaz

Novalis nos enseñó que el amor es mudo y que sólo la poesía puede hablar por él. Los Himnos a la noche, inspirados en la muerte temprana de la amada, Sophie von Kühn, son una muestra de esa palabra inefable que ronda el principio romántico de la muerte, fundamento creativo de la imaginación. En los…

Lou Andreas-Salomé y Rilke: tras la huella de una misma alma

Mucho se ha escrito sobre la figura de la filósofa y escritora ruso-alemana Luíza Gustávovna Salomé, más conocida como Lou Andreas-Salomé (San Petersburgo, 1861-Gotinga, 1937). Se trata de uno de los personajes más singulares y sobresalientes de finales del siglo XIX y principios del XX, vinculada a grandes artistas, escritores y filósofos coetáneos como Nietzsche,…

Simone Weil: cultivar la atención desde la ausencia de lugar

La extensa escritura de Simone Weil se articula en torno a afirmaciones, muchas veces rotundas, que debemos entender como pasos experimentales que sondean la radicalidad de la experiencia. Es decir, examinan sus raíces para conseguir procesar dicha experiencia extrema no desde conceptos radicales, ni para llegar a formas de fundamentalismo alguno. Antes bien, se trata…

Sócrates… ¿enamorado?

Quizá sea Sócrates una de las figuras históricas sobre las que más se haya especulado en términos biográficos. No es mucho lo que de él se sabe. Lo imaginamos como filósofo, como pensador y sabio de la Grecia clásica, pero su vida personal ha quedado siempre sujeta a un extraño misterio, acaso provocado por su…