Contra la dictadura de la felicidad: el dañino pensamiento positivo

En las últimas décadas, la literatura dedicada a la autoayuda, la psicología positiva y las llamadas “nuevas espiritualidades”, como en el caso del mindfulness, ha crecido exponencialmente y ocupa gran parte de las estanterías destinadas al ensayo en numerosas librerías. Estas “luminosas” corrientes suelen venderse como un producto aparentemente inofensivo presentado bajo capa de crecimiento…

Simone Weil: cultivar la atención desde la ausencia de lugar

La extensa escritura de Simone Weil se articula en torno a afirmaciones, muchas veces rotundas, que debemos entender como pasos experimentales que sondean la radicalidad de la experiencia. Es decir, examinan sus raíces para conseguir procesar dicha experiencia extrema no desde conceptos radicales, ni para llegar a formas de fundamentalismo alguno. Antes bien, se trata…

Peregrinos del absoluto: la experiencia mística

El nuevo libro del filósofo Rafael Narbona publicado por la editorial Taugenit, Peregrinos del absoluto, propone una de esas lecturas incendiarias que, al ir consumiéndose, van dejando tras de sí un espacio iluminado, un itinerario como el de los peregrinos que transitan por el texto hacia ese lugar sin lugar que algunos quieren llamar el…

Simone Weil en sus escritos más tempranos

Simone Weil fue una de las pensadoras clave del siglo pasado. Su temprana muerte, a los treinta y cuatro años, víctima de la tuberculosis (24 de agosto de 1943), dejó huérfana a toda una generación de pensadores que la tuvieron como estandarte de una nueva y, sobre todo, comprometida manera de reflexionar sobre la realidad.…

Filosofía para tiempos revueltos: la fuerza de Simone Weil

«El mal es ilimitado, pero no infinito. Sólo lo infinito limita lo ilimitado.» La corta vida de Simone Weil (1909-1943) se vio muy pronto entregada al quehacer filosófico: desde los catorce años, cuando es víctima de una profunda crisis personal, comienza a preguntarse por el sentido de la existencia humana, un interrogante que no le…